Tamaño del texto:
Idioma:

Indemnización por accidente de esquí o snowboard

Es difícil superar la emoción de esquiar o hacer snowboard en una pista perfecta, pero incluso aunque se practiquen en las mejores condiciones no se está exento de riesgo. De hecho, los accidentes en la práctica de deportes de invierno son relativamente habituales.

Para empezar, usted tiene derecho a practicar el esquí o el snowboard en un lugar en donde se hayan tomado medidas razonables para garantizar su seguridad, incluyendo instrucciones a los usuarios de la pista para desplazarse con cuidado teniendo en cuenta a otros. Incluso en el caso de las actividades más aventureras fuera de la pista, como el heliesquí, el cat-ski o el free-riding, los instructores deben de estar debidamente formados y asegurados y deben seguir protocolos claros de gestión de riesgos.

Si no se han tomado las medidas de seguridad adecuadas y usted resulta lesionado, puede tener derecho a reclamar una indemnización, especialmente si las actividades no estaban debidamente supervisadas o gestionadas.

¿Tiene derecho a una indemnización por un accidente de esquí o snowboard?

Ejemplos de circunstancias que pueden indicar un nivel de precaución inadecuado son:

  • Cuando otro esquiador o practicante de snowboard haya chocado con usted y tenga toda la culpa;
  • Cuando un instructor o guía le haya llevado a una zona de la montaña que no era segura, por ejemplo, por el riesgo de avalancha;
  • Cuando su instructor o guía de esquí le haya llevado a una pista equivocada o demasiado difícil para su nivel de experiencia;
  • Si le han proporcionado un equipo de esquí incorrecto;
  • Si usted ha sufrido lesiones como resultado de un telesilla o teleférico defectuoso; o
  • Si usted resbala en un camino público de la estación de esquí que no haya sido limpiado bien de nieve o hielo.

La responsabilidad por el accidente puede recaer sobre otro esquiador o snowboarder, un operador turístico, un instructor o guía de esquí o un operador de instalaciones de esquí. Todos ellos deben tener un seguro que cubra reclamaciones por accidentes.

Llame al: +44 (0) 207 602 0305 CONSULTAR AHORA

Ofrecemos una consulta inicial gratuita.

Le diremos si creemos que tiene un buen caso y podemos ayudarle.

No utilizaremos su información para ningún otro propósito.

Cómo actuar tras un accidente
  • Busque atención médica lo antes posible y anote el nombre del centro médico y del personal que le atienda.
  • Informe del accidente a la policía local y pida una copia del informe.
  • Obtenga el nombre, los datos de contacto y los datos del seguro de la persona que le haya causado el accidente.
  • Haga fotos del lugar y del estado del tiempo;
  • Recoja pruebas, como equipos de esquí defectuosos;
  • Obtenga el nombre y datos de contacto de testigos;
  • Conserve todos los recibos de los gastos médicos y otros relacionados;
  • Compruebe si su póliza de seguro de viaje o de hogar cubre los gastos legales.

¿Existe un plazo para reclamar?

Si su reclamación va a gestionarse en el Reino Unido, usted deberá presentar su reclamación en un plazo de tres años desde la fecha del accidente.

El plazo de prescripción de reclamaciones en otros países de la UE se rige según las leyes de cada país. Le informaremos de los plazos relevantes una vez que conozcamos los detalles de su caso.

Nuestro historial de éxitos

Los abogados de Pierre Thomas gozan de una gran reputación en la obtención de indemnizaciones para los turistas lesionados en países de toda Europa, desde lesiones leves hasta casos mortales y aquellos que implican lesiones graves, bien sean cerebrales, medulares o de otro tipo.

Algunos casos recientes relacionados con el esquí y el snowboard son:

  • Reclamación de más de £250.000 en concepto de indemnización para una mujer francesa que se rompió la pelvis y se fracturó el hombro tras una colisión causada por un esquiador inglés;
  • Reclamación de una indemnización para un niño inglés de 10 años que fue atropellado por otro esquiador en Francia y sufrió una fractura en la pierna;
  • Obtención de una indemnización de £100.000 para un turista francés que resultó gravemente lesionado por un esquiador británico;
  • Obtención de una indemnización de £40.000 para un esquiador inglés que sufrió una complicada fractura de pierna durante sus vacaciones de esquí en Francia al resbalar en un camino helado;
  • Negociación de una indemnización de £25.000 para una mujer francesa atropellada por un snowboarder inglés en Andorra que sufrió una lesión en el hombro.

Preguntas frecuentes

Ofrecemos una consulta inicial gratuita.

Le diremos si creemos que tiene un buen caso y podemos ayudarle.

No utilizaremos su información para ningún otro propósito.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias