Tamaño del texto:
Idioma:

Dos aniversarios…

Por nuestro fundador, Pierre Thomas

 

«Es para mí un gran placer felicitar a todos los miembros de Anglo-French Adjusters y Pierre Thomas Law por la celebración de los cuarenta y treinta años respectivamente de su fundación. 

De hecho, sus orígenes se remontan un poco más atrás, cuando yo trabajaba para otros despachos. Suelo tomar como fecha de inicio 1968, cuando el Aston Martin de un cliente fue dañado en Londres por un coche español conducido por un colombiano que se esfumó rápidamente.  Tras considerables esfuerzos, finalmente obtuvimos noticias de los representantes de una aseguradora española, que curiosamente escribían desde París.  Me personé en su oficina de allí y salí con los daños del cliente y mi nombramiento como abogado en el Reino Unido de esa oficina y de varias aseguradoras francesas importantes que eran sus clientes.  (Ya entonces discutimos las complicaciones sobre Irlanda – no ha cambiado mucho la situación desde entonces…).  Mis despachos se convirtieron en sus corresponsales de la «Carta Verde» del Reino Unido y con el tiempo se añadieron otras aseguradoras. También se produjeron nombramientos de la 4ª Directiva a partir del año 2000.

Así pues, el Aston-Martin me sirvió de mucho a lo largo de los años, aunque nunca lo suficiente como para comprarme uno!

En 1982 me pidieron que formara una empresa para representar a otras dos grandes compañías de seguros francesas y así se creó A.F.A. El trabajo incluía originariamente la gestión de un servicio de asistencia de viaje en el Reino Unido las 24 horas del día para estas compañías, pero afortunadamente esto cesó después de unos 4 años. 

En 1992 decidí crear mi propio bufete de abogados y concentrar toda la representación de la «Carta Verde» en AFA. Julie Charterton fue la primera en unirse a nuestro equipo, seguida de Simon Ball al año, y Lesley Mair y Helene Hartley un poco más tarde. Me jubilé hace unos doce años, y desde entonces ambas empresas han seguido floreciendo y desarrollándose. 

Mirando hacia atrás, creo que los últimos 40 años pueden dividirse en tres partes.

En primer lugar, en los años sesenta el tráfico internacional era una fracción de su nivel actual, y la mayoría de las aseguradoras sabían poco del derecho de otros países. Pero con el tiempo todos tuvieron que aprender. A ello se sumó la entrada del Reino Unido en la Unión Europea en 1973 y su asimilación del derecho europeo, especialmente en los años 80. Estuvimos en el centro de este movimiento. 

En segundo lugar, la racionalización.  En los años 80 y 90 muchas aseguradoras, pequeñas y grandes, desaparecieron o fueron absorbidas por grandes grupos multinacionales. Menos clientes, pero no menos negocio.  Sin embargo, hay que decir que la mayoría de estos grupos estaban mejor equipados para hacer frente a la mayor «europeización» del derecho de seguros y accidentes y a la mayor exposición a los tribunales ingleses.

Por último, el Brexit. Lamentablemente, gran parte de nuestro trabajo pasado ha resultado afectado.  La tarea de los despachos es ahora aprender a desvincular al Reino Unido de la legislación europea y resolver sus consecuencias. 

Pero el tráfico y el comercio no se han detenido, por lo que nuestro objetivo futuro es adaptarnos y contribuir a implementar una nueva relación con Europa, que funcione en el interés futuro de todos nosotros. En esta tarea envío mis mejores deseos a todos mis antiguos colegas y amigos, confiando en su éxito.

Pierre Thomas, Marzo 2022

VUELTA A NOTICIAS

Ofrecemos una consulta inicial gratuita.

Le diremos si creemos que tiene un buen caso y podemos ayudarle.

No utilizaremos su información para ningún otro propósito.